Cada año crece la basura electrónica. En Buenos Aires, programas y talleres impulsan su reparación, reutilización y reciclaje, reduciendo el impacto ambiental y recuperando materiales valiosos.

Cada año crece la basura electrónica. En Buenos Aires, programas y talleres impulsan su reparación, reutilización y reciclaje, reduciendo el impacto ambiental y recuperando materiales valiosos.
Hace tres años, Teo Nirich, estudiante de ingeniería industrial, apasionado por los deportes náuticos, el emprendedurismo y el cuidado del ambiente, creó la marca PEC - Productos de la Economía Circular, para poder reinsertar al mercado materias primas que, de otra...
El reemplazo del petróleo es una de las cuestión centrales para combatir el cambio climático, por ello un equipo internacional de investigación desarrolló un innovador proceso biotecnológico que permite aprovechar integralmente residuos agroindustriales a través de...
El sector de la construcción consume el 40% de la energía global, tanto en la producción de los materiales como en las obras y el mantenimiento de los edificios, según datos de ONU Hábitat. Además, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IRENA), es...
El avance hacia una Economía Circular, y el aumento de la tasa de reciclado que hoy es menor al 20% a nivel mundial (o sea 8 de cada 10 plásticos que se desechan, no se reciclan), requiere incorporar nuevas tecnologías. Actualmente, un gran porcentaje de plásticos...
En la mayoría de los hogares se acumulan medicamentos en desuso o vencidos, que, al ser desechados junto a la basura común, resultan contaminantes y tóxicos. En Argentina, no hay una legislación nacional que regule qué hacer con los remedios que ya no usamos o cómo...
En marzo de 2022, representantes de 175 países acordaron la resolución de Naciones Unidas para forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante que aborde la contaminación por plásticos para finales de 2024. Allí se pacta la creación de un Comité...
En la década del 90, Juan Carlos Patricio decidió crear Eittor para dar respuesta a la problemática del sector de residuos. Hasta ese momento la política de residuos no tenía que ver con el tratamiento sino con el enterramiento o disposición en ríos sin ningún...
Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio? Los...
En la Planta Depuradora Sudoeste de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), ubicada en la ciudad de Aldo Bonzi, en el partido bonaerense de La Matanza, en Argentina, funciona la primera planta de tratamiento de aguas con microalgas del país. Esta nueva...
En los últimos tiempos, cada vez más personas han tomado conciencia sobre la problemática del plástico y optan por un estilo de vida más sustentable. En ese sentido, muchos consumidores se plantean de dónde proviene lo que consumen, qué impacto genera en el planeta y...
El consumo, los residuos, la energía, entre otros, son factores clave a tener en cuenta para consolidar una oficina consciente. Para que la oficina reduzca su impacto ambiental, se puede empezar con pequeños cambios que harán una gran diferencia. La ONG Eco House...
En tiempos de crisis climática, resulta fundamental hallar nuevas alternativas que conduzcan a un modelo productivo que preserve los recursos naturales. Cada vez hay más emprendedores que ponen en marcha estos modelos de negocio donde, en una primera instancia,...
La alfabetización ecológica es aprender a diseñar como lo hace la naturaleza. Es interpretar la vida como redes, flujos y ciclos. Se refiere a la habilidad de entender las múltiples interconexiones en los sistemas naturales que permiten que la vida prospere en la...
¡Hola! El café es una de las bebidas más populares del mundo. En 2022, su consumo global fue de 170.500 millones de sacos de 60 kilogramos.Un problema a considerar es que los residuos del café desechado son altamente contaminantes si no se les da el correcto...
¡Hola! Pasó el Día del Reciclaje y distintas organizaciones aprovecharon la efeméride para compartir información o lanzamientos vinculados a la temática. Voy a retomar en esta edición los datos que me parecieron más interesantes. Políticas concretas para combatir la...