En el pueblo patagónico, la planta de tratamiento de desechos cloacales colapsó y el río se encuentra contaminado.La situación es consecuencia del crecimiento descontrolado del turismo.

En el pueblo patagónico, la planta de tratamiento de desechos cloacales colapsó y el río se encuentra contaminado.La situación es consecuencia del crecimiento descontrolado del turismo.
La alimentación sostenible tiene como premisa la producción de alimentos con un impacto ambiental reducido. Debe ser culturalmente aceptable, económicamente justa y asequible, nutricionalmente inocua y saludable. En este sentido, la agricultura sostenible se convierte...
Cada año, miles de personas migrantes abandonan sus países de origen por diversas causas: racismo, falta de oportunidades, xenofobia y guerras, por mencionar algunas. Por ese motivo, es imperioso buscar diversos mecanismos para derribar la discriminación, estereotipos...
NANUM Mujeres Conectadas es un grupo de mujeres rurales del Gran Chaco que lidera la innovación tecnológica para la adaptación al cambio climático; en el caso de Argentina, facilitando el acceso a la conectividad domiciliaria; en Bolivia y Paraguay logrando la...
Mientras el Congreso debate modificaciones a la Ley de Alquileres, -para reducir los contratos de tres a dos años, y permitir actualizaciones de cuotas cuatrimestrales en lugar de anuales-, hay una parte de la población que no accede a un alquiler formal, y vive en...
Derniella Noel esperaba poder producir este año suficientes frutas y hortalizas en sus tierras de Maïssade, una comuna del centro de Haití, para obtener unos ingresos decentes y alimentar a su familia de cinco miembros. Pero tampoco fue posible este año. Así que...
En el mes de la niñez, la Red de Innovación Local destaca cuatro políticas públicas pensadas para niños y niñas en ciudades. Los casos destacados están en Chile, Colombia, Francia y Estados Unidos. Línea libre, un espacio para la contención psicológica es una...
El océano cubre más del 70% del planeta y alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra, pero más del 80% no está cartografiado ni explorado. Los océanos y sus costas también alojan un patrimonio cultural de singular valor. Son las evidencias materiales de...
El mundo laboral ha sido escenario de profundas desigualdades y sistemáticas injusticias. Aún persisten barreras y discriminaciones que afectan a diversas comunidades vulnerables. Estas injusticias, muchas veces invisibles, tienen un impacto significativo en la vida...
¡Hola! Desde el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, y Meta se seleccionaron 10 organizaciones para comprender en profundidad cómo se están desarrollando las comunidades empleando tecnologías que integrarán el metaverso. Las...
¡Hola! Mi nombre es Lucía Sucari y soy co fundadora de Semilla NFT, un proyecto que conecta artistas, organizaciones, marcas e inversores para impulsar proyectos y empoderar comunidades con impacto socio ambiental positivo a través de NFTs. Hoy te voy a contar en Otra...
¡Hola! Comenzamos con la primera edición de 2023. Hoy vamos a hablar de cómo promover sistemas alimentarios sostenibles. Te cuento tres proyectos que ya generan impacto. Tres proyectos que buscan contribuir con sistemas alimentarios sostenibles Enfrentamos una...
¡Hola! Hoy vamos a conocer el proyecto Punto de Paz; las principales conclusiones del primer encuentro para trabajar en "un acuerdo global que ponga fin a la contaminación por plásticos"; y la primera ciudad argentina en emitir bonos verdes. ¡Empecemos! "Punto de...