La galardonada compañía de ballet tiene una metodología innovadora para las personas con discapacidad visual, que lleva a niños y niñas a los principales festivales de danza del país y del extranjero.

La galardonada compañía de ballet tiene una metodología innovadora para las personas con discapacidad visual, que lleva a niños y niñas a los principales festivales de danza del país y del extranjero.
A mediados de octubre, tuve el placer de participar como conferencista, por tercera vez, en el Congreso de los Licenciados en Administración de México, organizado por la Federación CONLA (Colegios Nacionales de Licenciados en Administración). La administración es la...
Por más de 20 años, Ignacio Floridi se desempeñó como acompañante terapéutico orientado a discapacidad y también se formó en Agroecología. Gracias a su trabajo como promotor del programa Pro Huerta, el cual depende del Instituto Nacional Tecnológico Agropecuario...
Se cumplen pocas semanas de la nueva alegría que nos dio la Selección Argentina de fútbol masculino: la Copa América en EEUU. Sentimos una felicidad similar al Mundial de fútbol masculino de 2022 cuando se sumó una tercera estrella en el escudo. Sin dudas, la...
Actualmente, hay unos treinta millones de estudiantes cursando en las aulas universitarias de América Latina. Más de la mitad lo hacen en universidades privadas. Sin embargo, en algunos países la asistencia a las universidades públicas es mayoritaria, como ocurre en...
La traductora pide un minuto y corre al puesto ambulante que montó con su papá, donde un hombre haitiano pregunta a gritos el precio de una maleta y otro le cobra una deuda. Después de entenderse con ellos, la niña de 13 años abandona el papel de vendedora y vuelve a...
El director ejecutivo del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) Javier García Moritán presenta hoy su nuevo libro “La acción colectiva” a las 17.30 en el Malba. En la publicación editada por Planeta, el autor hace un llamado urgente a abordar los desafíos de la...
Era sábado. Volvía de México a Buenos Aires. Ni bien saqué el modo avión del celular en la escala de Santiago de Chile, vi el chat de la comisión directiva del GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas) muy activo. El intercambio comenzó a raíz de una publicación que...
Desde hace 135 años, en la gran mayoría de los países del mundo, se celebra el primero de mayo el Día Mundial de los Trabajadores, en conmemoración de las luchas obreras a favor de sus derechos. En 2024 esta emblemática fecha encuentra a nuestro país atravesando un...
Las Organizaciones de la Sociedad Civil cumplen un rol fundamental como vía al desarrollo y contribuyen a la transformación social. Sus objetivos y la incidencia en el día a día son algunos de los aspectos que definen la misión que cada una de ellas lleva a cabo en...
Aún falta mucho trabajo por hacer para eliminar la desigualdad económica en el mundo. Otra Economía, con el apoyo de Oxfam, lanza un taller para que periodistas de América Latina puedan aprender conceptos claves en torno a la temática de justicia económica. Contar las...
Desde el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (CENARSECS), realizaron un informe sobre cuáles serán las tendencias en materia de responsabilidad social y...
El Chaltén, un pueblo ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares en la provincia de Santa Cruz, Argentina, se encuentra en peligro como consecuencia del aumento masivo de turistas. Estudios recientes revelan serias amenazas para la salud pública y la integridad...
La alimentación sostenible tiene como premisa la producción de alimentos con un impacto ambiental reducido. Debe ser culturalmente aceptable, económicamente justa y asequible, nutricionalmente inocua y saludable. En este sentido, la agricultura sostenible se convierte...
Cada año, miles de personas migrantes abandonan sus países de origen por diversas causas: racismo, falta de oportunidades, xenofobia y guerras, por mencionar algunas. Por ese motivo, es imperioso buscar diversos mecanismos para derribar la discriminación, estereotipos...
NANUM Mujeres Conectadas es un grupo de mujeres rurales del Gran Chaco que lidera la innovación tecnológica para la adaptación al cambio climático; en el caso de Argentina, facilitando el acceso a la conectividad domiciliaria; en Bolivia y Paraguay logrando la...
Mientras el Congreso debate modificaciones a la Ley de Alquileres, -para reducir los contratos de tres a dos años, y permitir actualizaciones de cuotas cuatrimestrales en lugar de anuales-, hay una parte de la población que no accede a un alquiler formal, y vive en...
Derniella Noel esperaba poder producir este año suficientes frutas y hortalizas en sus tierras de Maïssade, una comuna del centro de Haití, para obtener unos ingresos decentes y alimentar a su familia de cinco miembros. Pero tampoco fue posible este año. Así que...
En el mes de la niñez, la Red de Innovación Local destaca cuatro políticas públicas pensadas para niños y niñas en ciudades. Los casos destacados están en Chile, Colombia, Francia y Estados Unidos. Línea libre, un espacio para la contención psicológica es una...
El océano cubre más del 70% del planeta y alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra, pero más del 80% no está cartografiado ni explorado. Los océanos y sus costas también alojan un patrimonio cultural de singular valor. Son las evidencias materiales de...
El mundo laboral ha sido escenario de profundas desigualdades y sistemáticas injusticias. Aún persisten barreras y discriminaciones que afectan a diversas comunidades vulnerables. Estas injusticias, muchas veces invisibles, tienen un impacto significativo en la vida...