La empresa Promarine Antioxidants comercializa un producto desarrollado a partir de formulaciones marinas naturales y sustentables que provienen de las espinocromas de los erizos de mar que habitan en la Patagonia argentina.

La empresa Promarine Antioxidants comercializa un producto desarrollado a partir de formulaciones marinas naturales y sustentables que provienen de las espinocromas de los erizos de mar que habitan en la Patagonia argentina.
En el kilómetro 943 de la ruta nacional N°14, cercano a la localidad de Salto Encantado y Aristóbulo del Valle, en la provincia de Misiones, se encuentra la “Biofábrica Reverdecer”. Este proyecto llevado adelante por integrantes de la Asociación Civil Mujeres...
En un mundo donde un 15% de la población tiene una discapacidad, y más del 10% es mayor de 65 años, diseñar productos y servicios accesibles es más que una tendencia. Es una necesidad. Desde zapatos y prendas de vestir diseñadas para personas con movilidad reducida...
La biotecnología avanza como un aliado clave en la lucha contra el cambio climático. Un claro ejemplo es BioSpi, una startup que convierte el CO₂ en proteínas y enzimas de alto valor mediante el uso de microalgas. Esta propuesta fue destacada en el Demo Day del...
En Junín de los Andes, provincia de Neuquén, un proyecto pionero está transformando la relación entre energía renovable y comunidades originarias. Se trata de "Antú", el primer parque solar de América Latina con participación accionaria de una comunidad originaria: la...
Charlie Rivero Haedo y Nito Anello fundaron zafrán en 2012 con el propósito de transformar la alimentación y promover una vida más saludable. En 2016, Diego Salmain se unió a la sociedad asumiendo un rol clave como líder del área comercial. La empresa cuenta con una...
Regenerar como respuesta al extractivismo y cooperar en vez de competir. Así identifica las bases principales del pensamiento regenerativo Juan Pedro Borrelli, experto en la Escuela de Regeneración de la empresa Ovis21, en el marco del Día B 2024, el evento organizado...
En un mundo donde la gestión de residuos es un problema en ascenso, la búsqueda por el cuidado del agua y, en particular, por dejar de contaminarla, debería de ser una cuestión urgente. Así lo consideró la bióloga marina Carolina Urrutia en el marco del Día B 2024, el...
Cada dos años, la organización Sistema B Argentina, en el marco del denominado Día B convoca al sector público y privado, junto a las universidades y a las organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: profundizar en un cambio de paradigma económico, en...
Aunque las ciudades ocupan menos del 3% de la superficie del planeta, desde 2007 más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas. Estas ciudades generan entre el 70% y el 80% de la riqueza del mundo, pero también son responsables del 60% al 80% del...
Sergio “Brochi” Fasani decidió emprender para pagarse los estudios de diseñador industrial. Fue una situación desventajosa la que lo llevó a convertirse en su propio jefe. Corría el año 2006 y al cerrar la fábrica donde trabajaba, decidió comprarle una máquina a sus...
El lanzamiento de una compostera por parte de la empresa argentina Sitopia se transformó en un nuevo ejemplo de triple impacto en el país, ya que es confeccionada por una organización de la economía social con materiales reutilizados y reciclados, y se destaca en el...
ClicMayores es una organización dedicada a la alfabetización digital de personas de más de 60 años, surgida de la preocupación de sus fundadores por la desigualdad tecnológica. La iniciativa comenzó cuando, en una capacitación inicial a un grupo de campesinos en...
Todos tenemos “momentos de la verdad” a lo largo de la vida. Son esos instantes que gatillan decisiones que veníamos rumiando desde tiempo atrás. Jorge Luis Borge (solo una S separa su apellido del gran escritor), tuvo el suyo hace 15 años cuando se desempeñaba como...
En 2017, la Organización de Naciones Unidas designó al 27 de junio como el Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas. Esta iniciativa fue producto de la 61ª Conferencia del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB), a petición...
La construcción y el mantenimiento de viviendas y edificios representan actividades con un impacto ambiental significativo, consumiendo el 36% de la energía mundial y generando el 39% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según datos del Programa...
El Banco Mundial calcula que, para 2025, los desechos de plásticos alcanzarán 3.400 millones de toneladas en todo el mundo. Frente a este problema, no da lo mismo qué compramos y a quién le compramos. Diversos proyectos buscan contribuir a un cambio de consumo y...
En su paso por la escuela secundaria, el cordobés Heriberto Roccia cosechó buenas notas y muchos amigos, pero quedó libre por cuestiones de conducta. Ya en la universidad estudió dos carreras: Contador Público y Licenciatura en Administración. Y allí conoció a Sol...
Como licenciado en marketing y comercialización, el tucumano Damián Rivadeneira trabajó varios años en una compañía de “aprovechamiento forestal”. “Básicamente, lo que hacíamos era entrar detrás de las topadoras a los campos deforestados, y retirar los árboles y ramas...
Cuatro de cada 10 latinoamericanos no acceden a servicios de salud por carecer de un empleo formal que les dé cobertura, o de medios para pagarla, según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). La crisis de financiamiento en los sistemas privados se...
Cada vez son más las empresas tradicionales que deciden incluir productos veganos en su cartera de productos. Según expertos, el escenario seguirá siendo favorable debido a la gran demanda que han experimentado en sus propuestas. No hay dudas, la industria plant based...