Otra economía
Una plataforma periodística
que comparte ideas y visiones
para una economía circular,
inclusiva y de triple impacto


Cómo enseñar ballet a personas que no pueden ver
Fernanda Bianchini es madre, fisioterapeuta y profesora de ballet. Entre sus alumnos hay personas con discapacidad visual que aprenden a bailar a través del tacto. Enseñar ballet a través de la percepción corporal es lo que hace tan virtuosa su dedicación. Desde hace...

El turismo sostenible en El Impenetrable crece y duplica ingresos locales en tres años
¡Hola! La Fundación Rewilding Argentina y la consultora Invecq presentaron un informe sobre el impacto del programa “Emprendedores por Naturaleza” en el Parque Nacional El Impenetrable. La iniciativa, que busca fortalecer el turismo de naturaleza a través de la...

Tres informes clave para comprender los desafíos globales de 2025
Cada comienzo de año, se publican tres informes clave que constituyen un insumo fundamental para quienes trabajan en el área de desarrollo sostenible y responsabilidad social empresaria. El "Informe de Riesgos Globales", elaborado anualmente por el Foro Económico...
Cerrando brechas: iniciativas para
reducir la desigualdad persistente
en América Latina
TODOS LOS MARTES
Nuevas economías
son posibles
Recibí el newsletter en tu correo.
Te contamos sobre modelos e iniciativas en
America Latina con impacto social,
ambiental y económico.

Generación B: Identikit de empresas que generan rentabilidad y promueven bien común
En el mes de las Empresas B, la directora ejecutiva de Sistema B Marina Arias describe que caracteriza a cinco referentes de la Generación B.

Generación B: Identikit de empresas que generan rentabilidad y promueven bien común
¡Hola! Soy Marina Arias y quiero agradecerle a Flor por compartirme este espacio. Hace 10 años formo parte de Sistema B Argentina y hoy soy Directora Ejecutiva de la organización. Hubo un momento en mi vida en el que decidí dejar de lado la carrera que estaba haciendo...

Generación distribuida: ¿puede aliviar la grave crisis eléctrica en Argentina?
Año a año, la crisis eléctrica que sufre la Argentina se agrava. Son varios factores los que componen este problema. Primero, aparece un consumo energético per cápita mucho más alto al del resto de la región que crece de forma ininterrumpida desde hace al menos 40...

Brecha laboral: las mujeres siguen ganando menos y acceden a peores empleos
¡Hola! El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos pendientes en materia de igualdad laboral. La brecha de género en el empleo persiste en América Latina y el Caribe, con menores tasas de participación femenina...

El diseño inclusivo derriba barreras y abre oportunidades de negocios
En un mundo donde un 15% de la población tiene una discapacidad, y más del 10% es mayor de 65 años, diseñar productos y servicios accesibles es más que una tendencia. Es una necesidad. Desde zapatos y prendas de vestir diseñadas para personas con movilidad reducida...

Nuestros temas
Innovación social

Género

Emprendedores
de impacto

Economía
circular

Planeta
sostenible

Finanzas
inclusivas


Empresas argentinas rumbo a las cero emisiones
Cada vez más organizaciones en el país apuestan por reducir su huella de carbono y alcanzar la neutralidad.

Empresas argentinas rumbo a las cero emisiones
¡Hola! Cada vez más organizaciones en el país apuestan por reducir su huella de carbono y alcanzar la neutralidad. Conversamos con Iván Buffone, socio director en Business & Sustainability y líder de Innovación Estratégica de Grupo de Fundaciones y Empresas...

BioSpi: La startup que transforma CO₂ en proteínas de alto valor
La biotecnología avanza como un aliado clave en la lucha contra el cambio climático. Un claro ejemplo es BioSpi, una startup que convierte el CO₂ en proteínas y enzimas de alto valor mediante el uso de microalgas. Esta propuesta fue destacada en el Demo Day del...

Incendios en la Patagonia: de la emergencia a la restauración
¡Hola! Escribir esta newsletter es como un oasis en medio de la vorágine constante de información diaria, y esta semana en Argentina la intensidad no da respiro. Cada semana intento tomar distancia de la coyuntura para abrir nuevas conversaciones. Esta vez, la...

Irene Wais: “Es un error pensar que la naturaleza nos proveerá lo necesario indefinidamente”
“La economía circular ayuda a combatir el cambio climático”, enfatiza Irene Wais, bióloga que se especializa en ecología y evaluación de impactos ambientales. También, ella explica que, este paradigma protege la biodiversidad, reduce la contaminación, ahorra energía,...
El ABC de la
justicia económica:
Conceptos clave para
comprender la desigualdad
en América Latina y el Caribe
Hacen posible Otra Economía



