Otra economía
Una plataforma periodística
que comparte ideas y visiones
para una economía circular,
inclusiva y de triple impacto
Turismo sustentable: un recorrido por el Vivero Municipal Dr. Cosme Argerich
La creación del vivero Municipal Dr. Cosme Argerich está estrechamente ligada a los inicios de la localidad de San Clemente del Tuyú, en el año 1936, la señora Hortencia Aguirre de Leloir donó 36 hectáreas al Ente Provincial Agrario para la creación de un vivero...
Las cinco tendencias sustentables en el 2025
¡Hola! La consultora Business & Sustainability compartió las principales tendencias para 2025 en materia de sustentabilidad, con desafíos políticos y oportunidades para la Argentina. Las cinco tendencias sustentables en el 2025 Los avances tecnológicos, los...
Mujeres constructoras: Derribar estereotipos y construir inclusión
En el mundo, menos de 11% de quienes trabajan en actividades de Construcción son mujeres; y en Argentina ese porcentaje ronda el 5% según datos de la Fundación Vamos a Zoomar. No obstante, en los últimos años diversas iniciativas vienen promoviendo una mayor...
Cerrando brechas: iniciativas para
reducir la desigualdad persistente
en América Latina
TODOS LOS MARTES
Nuevas economías
son posibles
Recibí el newsletter en tu correo.
Te contamos sobre modelos e iniciativas en
America Latina con impacto social,
ambiental y económico.
El acceso al sistema financiero es uno de los mayores retos para afroemprendedores latinoamericanos
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, el Instituto Feira Preta y Plano CDE realizaron un estudio sobre afroemprendimiento en Latinoamérica.
El acceso al sistema financiero es uno de los mayores retos para afroemprendedores latinoamericanos
¡Hola! Tras un breve receso para reponer energía, empezamos con la primera edición de 2025. CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, el Instituto Feira Preta y Plano CDE realizaron un estudio sobre afroemprendimiento en Latinoamérica, que revela...
Balance 2024: Entre el optimismo y el desafío, miramos hacia 2025
¡Hola! Esta edición llega un día más tarde porque ayer compartimos la sesión virtual de cierre de año. Junto a Matías Kelly (Sumatoria), Pancho Murray (Sistema B internacional) y Javier García Moritán (GDFE) hicimos un recorrido por los balances de 2024 y nos animamos...
Compras sustentables: zafrán, un ejemplo para promover una alimentación más saludable
Charlie Rivero Haedo y Nito Anello fundaron zafrán en 2012 con el propósito de transformar la alimentación y promover una vida más saludable. En 2016, Diego Salmain se unió a la sociedad asumiendo un rol clave como líder del área comercial. La empresa cuenta con una...
La crisis que amenaza con borrar las playas del litoral central chileno
Hace poco más de un año, los residentes del edificio Kandinsky, una torre de lujo frente al mar pacífico del balneario de Concón, en la Región de Valparaíso, en Chile central, observaban cómo las cintas de peligro bloqueaban la entrada a su hogar. A los pies del...
Nuestros temas
Innovación social
Género
Emprendedores
de impacto
Economía
circular
Planeta
sostenible
Finanzas
inclusivas
Dos startups encontraron en los biomateriales una forma de regenerar la industria textil
Mycorium Biotech, una startup que produce biocuero a base de hongos y Tintte, una empresa que desarrolla biopigmentos hechos con bacterias, buscan implementar cambios en la industria textil.
Dos startups encontraron en los biomateriales una forma de regenerar la industria textil
¡Hola! Hoy te contamos sobre Mycorium Biotech, una startup que produce biocuero a base de hongos y Tintte, una empresa que desarrolla biopigmentos hechos con bacterias. Ambas startups cuentan con inversión de SF500, un company builder con un fondo diseñado para apoyar...
Negocios regenerativos: una respuesta con impacto desde el mercado
Regenerar como respuesta al extractivismo y cooperar en vez de competir. Así identifica las bases principales del pensamiento regenerativo Juan Pedro Borrelli, experto en la Escuela de Regeneración de la empresa Ovis21, en el marco del Día B 2024, el evento organizado...
SmartBin: La propuesta de estudiantes para enfrentar cortes de energía en Paraguay
¡Hola! El equipo de SmartBin, estudiantes del Colegio Nacional Miguel Ángel Rodríguez de Asunción, ganó la final de la 11° edición de Solve For Tomorrow, el programa de Samsung que busca soluciones innovadoras para problemas sociales a través de la ciencia y la...
Natalia Giraud: “Los pequeños agricultores tienen una gran oportunidad al introducir principios de la agricultura regenerativa”
La agricultura regenerativa se posiciona como una alternativa innovadora para producir respetando los límites de la naturaleza y mejorando los ecosistemas. Natalia Giraud, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Cono Sur, cuenta las lecciones sobre la...
El ABC de la
justicia económica:
Conceptos clave para
comprender la desigualdad
en América Latina y el Caribe
Hacen posible Otra Economía