Otra economía
Una plataforma periodística
que comparte ideas y visiones
para una economía circular,
inclusiva y de triple impacto


La Amazonía estrena su primera agroindustria solar en zona inundable
¡Hola! Hace tiempo que vengo siguiendo historias que muestran que es posible cuidar el ambiente mientras se generan oportunidades económicas reales para las comunidades. Esta semana quiero contarte sobre una experiencia de la Amazonía. A orillas del río, en una isla...

Las noches del Impenetrable y la interminable espera por los cables en el cielo
Para dormir en verano, las familias que viven al lado del Parque Nacional El Impenetrable sacan su colchón a la intemperie. Cuando el calor es sofocante, todos hablan de las temperaturas máximas, que en casi toda la provincia de Chaco, en Argentina, pueden superar los...

Cinco preguntas sobre el trabajo infantil
¡Hola! El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y me pareció importante poner el tema sobre la mesa. Preparé cinco preguntas clave para reflexionar sobre esta problemática y también quiero compartir una serie de ilustraciones que está...
Cerrando brechas: iniciativas para
reducir la desigualdad persistente
en América Latina
TODOS LOS MARTES
Nuevas economías
son posibles
Recibí el newsletter en tu correo.
Te contamos sobre modelos e iniciativas en
America Latina con impacto social,
ambiental y económico.

Maquiladoras en El Salvador reciben compensaciones de marcas internacionales
Tras el cierre de dos maquilas en El Salvador, más de mil trabajadoras lograron $2.6 millones en compensaciones gracias a una campaña sindical que presionó a las marcas internacionales involucradas.

Maquiladoras en El Salvador reciben compensaciones de marcas internacionales
La mañana del 30 de agosto de 2022, Mirna Martínez, 44 años, operaria de la maquila APS El Salvador, llegó al trabajo con algo de esperanza. Ella y sus compañeras escucharon rumores de que ese día se pagarían los salarios pendientes. La empresa les debía casi tres...

Minería en San Juan: ¿motor de desarrollo o desafío ambiental?
¡Hola! A principios de mayo se pudo ver en los medios argentinos titulares sobre el hallazgo del mayor yacimiento de cobre de los últimos 30 años. Esta noticia reabre el debate sobre el rol de la minería. ¿Puede una actividad extractiva ser sustentable? ¿Qué...

Una alianza multiactoral para conservar al Pewen
Hace cuatro años, durante la pandemia, se conformó un consorcio con distintos actores, que se encargó de elaborar un proyecto que pudiera dar cuenta de las distintas miradas que aborda el territorio del Parque Nacional Lanin en la provincia argentina de Neuquen. El...

Banco Galicia lanza una línea de crédito sostenible para impulsar la transición de las PyMEs
Con el objetivo de acelerar la transformación del ecosistema productivo hacia una economía más inclusiva y baja en carbono, Banco Galicia lanzó su Línea Sostenible para PyMEs, una nueva herramienta de financiamiento destinada a acompañar a empresas que impulsan...

Nuestros temas
Innovación social

Género

Emprendedores
de impacto

Economía
circular

Planeta
sostenible

Finanzas
inclusivas


La IA reconfigura el trabajo: uno de cada cuatro empleos podría transformarse
Un nuevo informe desarrollado por la OIT y el instituto polaco NASK revela que el 25 % de los empleos en el mundo están potencialmente expuestos a la inteligencia artificial generativa.

La IA reconfigura el trabajo: uno de cada cuatro empleos podría transformarse
¡Hola! Un nuevo índice global desarrollado por la OIT y el instituto polaco NASK revela que el 25 % de los empleos en el mundo están potencialmente expuestos a la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, el riesgo real está en la transformación de tareas, no...

El legado de Francisco y el desafío de una economía con rostro humano
Tras la muerte del Papa Francisco, el pasado 21 de abril a los 88 años, comenzó una nueva etapa para la Iglesia Católica, la institución religiosa más influyente del mundo, marcada por el equilibrio entre la renovación y la continuidad. Menos de un mes después, el 8...

Con energía solar, Unilever acelera la transición energética industrial
Alcanzar la meta de emisiones netas cero (Net Zero) exige una transformación profunda del sistema energético global, basada en la adopción de energías renovables, mejoras en la eficiencia energética y una drástica reducción de emisiones. Con este objetivo, Unilever...

Ramiro Martínez: «Nos debemos hace décadas una política nacional de gestión de residuos»
¡Hola! El 17 de mayo fue el Día del Reciclaje y en el marco de la efeméride tuve la oportunidad de conversar con Ramiro Martínez, referente del movimiento cooperativo en Argentina y presidente de la Cooperativa Creando Conciencia, ubicada en Tigre, provincia de Buenos...
El ABC de la
justicia económica:
Conceptos clave para
comprender la desigualdad
en América Latina y el Caribe
Hacen posible Otra Economía




