• Home
  • Temas
    • Emprendedores de Impacto
    • Finanzas Inclusivas
    • Género
    • Innovación social
    • Economía Circular
    • Planeta Sostenible
    • Especiales
      • Inclusión Posible
      • Justicia Económica
      • Guía justicia económica
  • Newsletter
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto



  • Home
  • Temas
    • Emprendedores de Impacto
    • Finanzas Inclusivas
    • Género
    • Innovación social
    • Economía Circular
    • Planeta Sostenible
    • Especiales
      • Inclusión Posible
      • Justicia Económica
      • Guía justicia económica
  • Newsletter
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto
El diseño inclusivo derriba barreras y abre oportunidades de negocios

El diseño inclusivo derriba barreras y abre oportunidades de negocios

por Gabriela Ensinck | Feb 27, 2025

Desde la arquitectura a la indumentaria, diseñar productos adaptados a personas mayores o con discapacidad, permite innovar y diferenciarse.

Mujeres constructoras: Derribar estereotipos y construir inclusión

Mujeres constructoras: Derribar estereotipos y construir inclusión

por Gabriela Ensinck | Ene 9, 2025

En el mundo, menos de 11% de quienes trabajan en actividades de Construcción son mujeres; y en Argentina ese porcentaje ronda el 5% según datos de la Fundación Vamos a Zoomar. No obstante, en los últimos años diversas iniciativas vienen promoviendo una mayor...

Micomu ofrece oportunidades para generar ingresos y fomentar la industria nacional

Micomu ofrece oportunidades para generar ingresos y fomentar la industria nacional

por Gabriela Ensinck | Oct 17, 2024

En tiempos de crisis económica, caída de los ingresos y del empleo, la venta directa y por catálogo es una opción cada vez más buscada por quienes necesitan autoemplearse o generar ingresos extra. Con esta premisa, el licenciado en Administración de Empresas José Luis...

Creó una empresa que fabrica anteojos y objetos de diseño con plástico reciclado

Creó una empresa que fabrica anteojos y objetos de diseño con plástico reciclado

por Gabriela Ensinck | Ago 29, 2024

Sergio “Brochi” Fasani decidió emprender para pagarse los estudios de diseñador industrial. Fue una situación desventajosa la que lo llevó a convertirse en su propio jefe. Corría el año 2006 y al cerrar la fábrica donde trabajaba, decidió comprarle una máquina a sus...

Dejó su puesto como gerente de Recursos Humanos para crear una empresa de impacto social

Dejó su puesto como gerente de Recursos Humanos para crear una empresa de impacto social

por Gabriela Ensinck | Jul 18, 2024

Todos tenemos “momentos de la verdad” a lo largo de la vida. Son esos instantes que gatillan decisiones que veníamos rumiando desde tiempo atrás. Jorge Luis Borge (solo una S separa su apellido del gran escritor), tuvo el suyo hace 15 años cuando se desempeñaba como...

Economía circular y construcción: buenas prácticas en la industria

Economía circular y construcción: buenas prácticas en la industria

por Gabriela Ensinck | Jun 26, 2024

El sector de la construcción consume el 40% de la energía global, tanto en la producción de los materiales como en las obras y el mantenimiento de los edificios, según datos de ONU Hábitat. Además, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IRENA), es...

Qué puede aprender la industria de la construcción de las startups sustentables

Qué puede aprender la industria de la construcción de las startups sustentables

por Gabriela Ensinck | Abr 25, 2024

La construcción y el mantenimiento de viviendas y edificios representan actividades con un impacto ambiental significativo, consumiendo el 36% de la energía mundial y generando el 39% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según datos del Programa...

Empresas con propósito ofrecen una alternativa a los monopolios tradicionales

Empresas con propósito ofrecen una alternativa a los monopolios tradicionales

por Gabriela Ensinck | Abr 3, 2024

En los últimos cuatro años, la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se duplicó mientras que los ingresos de 5.000 millones de personas a nivel global se redujeron.  “Desde 2020, experimentamos una pandemia mundial, nuevas guerras, una aceleración...

Experiencias regionales para luchar contra la injusticia fiscal

Experiencias regionales para luchar contra la injusticia fiscal

por Gabriela Ensinck | Abr 3, 2024

Actualmente, los países de Latinoamérica y el Caribe enfrentan un impacto exacerbado de la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), que amenaza con revertir décadas de desarrollo. Y en este contexto, los sistemas...

Reciclado avanzado: un paso más hacia la economía circular del plástico

Reciclado avanzado: un paso más hacia la economía circular del plástico

por Gabriela Ensinck | Mar 7, 2024

El avance hacia una Economía Circular, y el aumento de la tasa de reciclado que hoy es menor al 20% a nivel mundial (o sea 8 de cada 10 plásticos que se desechan, no se reciclan), requiere incorporar nuevas tecnologías. Actualmente, un gran porcentaje de plásticos...

Ley Ómnibus: Qué dice la sociedad civil sobre el proyecto presidencial que se debate en el Congreso

Ley Ómnibus: Qué dice la sociedad civil sobre el proyecto presidencial que se debate en el Congreso

por Gabriela Ensinck | Ene 26, 2024

El 27 de diciembre de 2023, el presidente Javier Milei envió un descomunal paquete de medidas para ser tratadas en sesiones extraordinarias del Congreso. El proyecto, bajo el título “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, es conocido como “Ley...

¿Qué hacer con medicamentos vencidos y en desuso para que no contaminen?

¿Qué hacer con medicamentos vencidos y en desuso para que no contaminen?

por Gabriela Ensinck | Ene 18, 2024

En la mayoría de los hogares se acumulan medicamentos en desuso o vencidos, que, al ser desechados junto a la basura común, resultan contaminantes y tóxicos. En Argentina, no hay una legislación nacional que regule qué hacer con los remedios que ya no usamos o cómo...

De quedar libre en el Secundario a fundar una ONG que educa para prevenir el maltrato infantil

De quedar libre en el Secundario a fundar una ONG que educa para prevenir el maltrato infantil

por Gabriela Ensinck | Dic 21, 2023

En su paso por la escuela secundaria, el cordobés Heriberto Roccia cosechó buenas notas y muchos amigos, pero quedó libre por cuestiones de conducta. Ya en la universidad estudió dos carreras: Contador Público y Licenciatura en Administración. Y allí conoció a Sol...

Una startup tucumana usa drones y bombas de semillas para restaurar bosques y pastizales

Una startup tucumana usa drones y bombas de semillas para restaurar bosques y pastizales

por Gabriela Ensinck | Nov 2, 2023

Como licenciado en marketing y comercialización, el tucumano Damián Rivadeneira trabajó varios años en una compañía de “aprovechamiento forestal”. “Básicamente, lo que hacíamos era entrar detrás de las topadoras a los campos deforestados, y retirar los árboles y ramas...

Healthtech: Tecnologías que permiten el acceso a la salud a personas sin prepaga ni obra social

Healthtech: Tecnologías que permiten el acceso a la salud a personas sin prepaga ni obra social

por Gabriela Ensinck | Sep 14, 2023

Cuatro de cada 10 latinoamericanos no acceden a servicios de salud por carecer de un empleo formal que les dé cobertura, o de medios para pagarla, según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). La crisis de financiamiento en los sistemas privados se...

Alquileres sociales: una vía de acceso a la vivienda necesaria para los más vulnerables

Alquileres sociales: una vía de acceso a la vivienda necesaria para los más vulnerables

por Gabriela Ensinck | Ago 31, 2023

Mientras el Congreso debate modificaciones a la Ley de Alquileres, -para reducir los contratos de tres a dos años, y permitir actualizaciones de cuotas cuatrimestrales en lugar de anuales-, hay una parte de la población que no accede a un alquiler formal, y vive en...

Las enseñanzas que dejó el Mercado de Carbono para la creación de Bonos de Plástico

Las enseñanzas que dejó el Mercado de Carbono para la creación de Bonos de Plástico

por Gabriela Ensinck | Ago 2, 2023

La acumulación de basura plástica es una creciente amenaza para los ecosistemas terrestres y acuáticos, y para la propia salud humana.  Según un estudio de la World Wildlife Foundation (WWF), una persona ingiere en promedio 21 gramos de plástico por semana, lo que...

  • Home
  • Temas
  • Newsletter
  • Quienes Somos
  • Colaborar
  • Contacto



Home
Temas
Newsletter
Quienes somos
Colaborar
Contacto


