La empresa se dedica a generar energía renovable a partir de residuos orgánicos. Son tratadores de residuos industriales especiales y no especiales con un enfoque ambiental, integral y sustentable.

La empresa se dedica a generar energía renovable a partir de residuos orgánicos. Son tratadores de residuos industriales especiales y no especiales con un enfoque ambiental, integral y sustentable.
Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio? Los...
En la Planta Depuradora Sudoeste de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), ubicada en la ciudad de Aldo Bonzi, en el partido bonaerense de La Matanza, en Argentina, funciona la primera planta de tratamiento de aguas con microalgas del país. Esta nueva...
En los últimos tiempos, cada vez más personas han tomado conciencia sobre la problemática del plástico y optan por un estilo de vida más sustentable. En ese sentido, muchos consumidores se plantean de dónde proviene lo que consumen, qué impacto genera en el planeta y...
El consumo, los residuos, la energía, entre otros, son factores clave a tener en cuenta para consolidar una oficina consciente. Para que la oficina reduzca su impacto ambiental, se puede empezar con pequeños cambios que harán una gran diferencia. La ONG Eco House...
En tiempos de crisis climática, resulta fundamental hallar nuevas alternativas que conduzcan a un modelo productivo que preserve los recursos naturales. Cada vez hay más emprendedores que ponen en marcha estos modelos de negocio donde, en una primera instancia,...
La alfabetización ecológica es aprender a diseñar como lo hace la naturaleza. Es interpretar la vida como redes, flujos y ciclos. Se refiere a la habilidad de entender las múltiples interconexiones en los sistemas naturales que permiten que la vida prospere en la...
¡Hola! El café es una de las bebidas más populares del mundo. En 2022, su consumo global fue de 170.500 millones de sacos de 60 kilogramos.Un problema a considerar es que los residuos del café desechado son altamente contaminantes si no se les da el correcto...
¡Hola! Pasó el Día del Reciclaje y distintas organizaciones aprovecharon la efeméride para compartir información o lanzamientos vinculados a la temática. Voy a retomar en esta edición los datos que me parecieron más interesantes. Políticas concretas para combatir la...
¡Hola! Gracias por todos los mensajes que enviaron esta semana a partir del relanzamiento de Otra Economía. Y bienvenidos a los nuevos suscriptores que se suman en esta etapa. Si te perdiste la edición de relanzamiento la podés leer acá. ¡Empecemos! Cuatro proyectos...