La iniciativa ofrece financiamiento con tasa preferencial para pequeñas y medianas empresas que desarrollen proyectos con impacto ambiental o social positivo, o que incorporen buenas prácticas certificadas.

La iniciativa ofrece financiamiento con tasa preferencial para pequeñas y medianas empresas que desarrollen proyectos con impacto ambiental o social positivo, o que incorporen buenas prácticas certificadas.
Alcanzar la meta de emisiones netas cero (Net Zero) exige una transformación profunda del sistema energético global, basada en la adopción de energías renovables, mejoras en la eficiencia energética y una drástica reducción de emisiones. Con este objetivo, Unilever...
¿Qué tienen en común el Club Atlético River Plate, la asociación civil Sumatoria, la empresa B Trasa y la energética Genneia? Las cuatro organizaciones, a través de diferentes instrumentos, apostaron por las finanzas sostenibles para crecer en el último año. En un...
En el marco de la Alianza por la Alfabetización, impulsada por Fundación Pérez Companc e Instituto Natura, Banco Galicia se une para lanzar en conjunto la iniciativa "Formación de Formadores en Alfabetización". La propuesta se da en un contexto donde las brechas en el...
La biotecnología avanza como un aliado clave en la lucha contra el cambio climático. Un claro ejemplo es BioSpi, una startup que convierte el CO₂ en proteínas y enzimas de alto valor mediante el uso de microalgas. Esta propuesta fue destacada en el Demo Day del...
En Junín de los Andes, provincia de Neuquén, un proyecto pionero está transformando la relación entre energía renovable y comunidades originarias. Se trata de "Antú", el primer parque solar de América Latina con participación accionaria de una comunidad originaria: la...
Charlie Rivero Haedo y Nito Anello fundaron zafrán en 2012 con el propósito de transformar la alimentación y promover una vida más saludable. En 2016, Diego Salmain se unió a la sociedad asumiendo un rol clave como líder del área comercial. La empresa cuenta con una...
La agricultura regenerativa se posiciona como una alternativa innovadora para producir respetando los límites de la naturaleza y mejorando los ecosistemas. Natalia Giraud, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Cono Sur, cuenta las lecciones sobre la...
ClicMayores es una organización dedicada a la alfabetización digital de personas de más de 60 años, surgida de la preocupación de sus fundadores por la desigualdad tecnológica. La iniciativa comenzó cuando, en una capacitación inicial a un grupo de campesinos en...
Según la FAO el 95% de los alimentos que se consumen depende directa o indirectamente de los suelos. Si se sigue en este rumbo, se proyecta que para el 2050 el 90 % de todos los suelos estén degradado. Unilever, líder en consumo masivo, está comprometida con la...
En un esfuerzo conjunto para impulsar la sostenibilidad ambiental, la Ciudad de Mendoza y el Banco Galicia, bajo el programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo”, anunció el lanzamiento de la segunda edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental....
Grupo Galicia, uno de los principales holdings de capitales nacionales del sistema financiero, presentó su Informe Integrado 2023 en donde comunica la gestión económica, social y ambiental de sus compañías Banco Galicia, Naranja X, Galicia Seguros, Fondos FIMA,...
Aún falta mucho trabajo por hacer para eliminar la desigualdad económica en el mundo. Otra Economía, con el apoyo de Oxfam, lanza un taller para que periodistas de América Latina puedan aprender conceptos claves en torno a la temática de justicia económica. Contar las...
Desde el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (CENARSECS), realizaron un informe sobre cuáles serán las tendencias en materia de responsabilidad social y...
Derniella Noel esperaba poder producir este año suficientes frutas y hortalizas en sus tierras de Maïssade, una comuna del centro de Haití, para obtener unos ingresos decentes y alimentar a su familia de cinco miembros. Pero tampoco fue posible este año. Así que...
En el mes de la niñez, la Red de Innovación Local destaca cuatro políticas públicas pensadas para niños y niñas en ciudades. Los casos destacados están en Chile, Colombia, Francia y Estados Unidos. Línea libre, un espacio para la contención psicológica es una...
El océano cubre más del 70% del planeta y alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra, pero más del 80% no está cartografiado ni explorado. Los océanos y sus costas también alojan un patrimonio cultural de singular valor. Son las evidencias materiales de...