ClicMayores capacita a adultos de más de 60 años en el mundo digital
La organización se dedica a la inclusión digital de adultos mayores. Ya participaron más de 10.000 personas de la región por los cursos que ofrece la iniciativa.
Otra Economía |
agosto 2, 2024

ClicMayores es una organización dedicada a la alfabetización digital de personas de más de 60 años, surgida de la preocupación de sus fundadores por la desigualdad tecnológica. La iniciativa comenzó cuando, en una capacitación inicial a un grupo de campesinos en Ecuador, se observó que los adultos mayores enfrentaban más dificultades para adaptarse a la tecnología. «Nos dimos cuenta de que dentro de la brecha digital, los adultos mayores son los más afectados», explican Virginia Tejada y Juan Manuel Zuppelli, fundadores de la organización.

Desde su inicio en 2007, ClicMayores enfrentó desafíos significativos, incluyendo la burocracia y la resistencia política. Los fundadores señalan que «es muy difícil comenzar a otorgar algo absolutamente gratuito sin sumarse a las ideas de un empresario o político». A pesar de estos obstáculos, desarrollaron una metodología, basada en la empatía y el aprendizaje directo de las experiencias de los adultos mayores. Esta metodología se ha refinado a lo largo de los años, integrando técnicas probadas para adaptarse a las necesidades específicas de sus estudiantes.

ClicMayores capacitó a más de 10.000 personas en países como Argentina, Ecuador y Colombia. Además, su impacto se expandió significativamente a través de su modalidad virtual, alcanzando a personas de toda la comunidad hispanohablante. Entre los muchos testimonios de éxito, se destaca el caso de Cristina Abregu, quien, gracias a las capacitaciones, pudo superar las barreras tecnológicas y conectarse con su suegra en Italia a través de videollamadas por Zoom. «El aprendizaje de nuevas herramientas en su smartphone le ha permitido sentirse más cerca de sus seres queridos y disfrutar de una vida más conectada», cuenta Zupelli. Otra historia es la de Silvia Arias, quien encontró en las capacitaciones una herramienta para conectar con su pasado. Al aprender a colorear fotos antiguas, Silvia pudo revivir momentos especiales junto a su padre, cuyas imágenes siempre habían sido en blanco y negro. «La emoción que sintió al ver esas fotografías cobrar vida fue tan intensa que la llevó a las lágrimas», relata Tejada.

La inclusión digital es crucial para las personas mayores en la actualidad, ya que les permite mantenerse conectados con sus seres queridos, aprender nuevas tecnologías y protegerse de posibles estafas en un mundo cada vez más digital. Además, fortalece su autoestima y estimula su actividad cognitiva. «Es crucial que las personas mayores puedan empoderarse en asuntos básicos de la sociedad digital para no ser estafados y seguir aprendiendo», subrayan los fundadores de ClicMayores.

De cara al futuro, la organización busca llegar a millones de adultos mayores a través de su canal de YouTube, campus virtual y redes sociales, además de continuar ofreciendo cursos presenciales y eventos como el Congreso de Tecnología para Personas Mayores y sus Profesionales. Este evento aborda la tecnología como una herramienta para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo personal y profesional en esta etapa de la vida. «Nuestro principal objetivo es acortar la brecha digital de forma virtual y presencial, brindando cursos y charlas en centros de adultos mayores», comentan los fundadores, quienes destacan que todas las actividades de ClicMayores son gratuitas, reflejando su compromiso con la inclusión y la equidad.