Alianza público-privada permite fortalecer la alfabetización en siete provincias
Más de 120 formadores participaron en una capacitación impulsada por Fundación Pérez Companc, Instituto Natura y Banco Galicia para mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura.
Otra Economía |
marzo 27, 2025

En el marco de la Alianza por la Alfabetización, impulsada por Fundación Pérez Companc e Instituto Natura, Banco Galicia se une para lanzar en conjunto la iniciativa «Formación de Formadores en Alfabetización». La propuesta se da en un contexto donde las brechas en el acceso y la calidad educativa siguen siendo un desafío.

Esta iniciativa, desarrollada en articulación con los Ministerios de Educación de distintas jurisdicciones, busca fortalecer el conocimiento de los formadores provinciales y dotarlos de herramientas pedagógicas concretas para mejorar la enseñanza de la lectura y escritura.

Durante tres días, más de 120 formadores y equipos técnicos de siete provincias (Tucumán, San Juan, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Catamarca y Santa Fe) se reunieron en Plaza Galicia, con el apoyo técnico de la Asociación Civil DALE! y el CIIPME-CONICET. El objetivo fue compartir experiencias, reforzar conocimientos y desarrollar estrategias efectivas que luego serán implementadas en el aula.

La Alianza por la Alfabetización es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado, el sector público y diversas organizaciones puede potenciar el impacto y generar cambios sostenibles. Cuando empresas, gobiernos y actores clave trabajan juntos, no solo amplían su alcance, sino que logran incidir en el desarrollo educativo y en la construcción de políticas públicas que trasciendan en el tiempo, asegurando que más niños y niñas accedan a oportunidades reales de aprendizaje.

Banco Galicia cuenta con una estrategia integral de educación que busca generar impacto en cada momento clave del trayecto educativo: desde la alfabetización temprana, pasando por la formación en habilidades tecnológicas, hasta el acceso, permanencia y egreso de la universidad, incluyendo la conexión con el mundo laboral.

Para la entidad bancaria, la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades. Por eso, trabaja para que más estudiantes tengan oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo.

Su compromiso con la educación comienza en la infancia, con programas enfocados en la alfabetización temprana, asegurando que los niños y niñas adquieran las herramientas básicas para su futuro escolar. Luego, en la etapa secundaria, acompaña a los estudiantes en su transición a la universidad a través de iniciativas como ACAP, que les permite realizar prácticas preprofesionales en el Banco, y del fortalecimiento de escuelas técnicas en conjunto con el INET.

En paralelo, apuesta al desarrollo de habilidades tecnológicas y científicas, esenciales para los desafíos del futuro. A través de programas como Entropía, en alianza con la UTN, impulsa el ingreso de más jóvenes a carreras de ingeniería y STEM.

Su apoyo continúa en la educación superior con Becas +Futuro, dirigidas a estudiantes del CBC de la UBA, con el objetivo de mejorar la tasa de aprobación y permanencia en la universidad. El programa ya acompañó a 3.000 alumnos, logrando que más del 25% aprobara al menos dos materias.

Potenciamos tu Talento es otro pilar fundamental de la estrategia de Galicia en educación superior, que brinda becas económicas y tutorías personalizadas a estudiantes universitarios de sectores desfavorecidos de todo el país. Con más de 17 años de trayectoria y en colaboración con más de 24 organizaciones sociales, este programa hizo posible que más de 600 jóvenes se conviertan en los primeros universitarios de sus familias, acompañándolos en su formación en universidades públicas de todo el país.

Finalmente, busca cerrar el círculo con la inclusión laboral, creando oportunidades concretas para que estos estudiantes puedan acceder a su primera experiencia profesional. Gracias a esta estrategia, más de 60 jóvenes formados en estos programas ya han ingresado al mundo del trabajo en Banco Galicia, consolidando su desarrollo profesional.

Cada una de estas iniciativas responde a una misma visión: garantizar que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y a oportunidades reales de crecimiento.