Desde Argentina, Italia y Costa de Marfil, tres organizaciones impulsan LABURO, una iniciativa que propone una respuesta económica y social al avance del crimen organizado.

Desde Argentina, Italia y Costa de Marfil, tres organizaciones impulsan LABURO, una iniciativa que propone una respuesta económica y social al avance del crimen organizado.
¡Hola! Hoy te voy a contar sobre cómo distintos países de América Latina están cambiando la forma en que producimos y usamos la energía. Puede sonar técnico, pero en realidad se trata de algo que nos afecta a todos: el costo de la luz, la estabilidad del sistema...
¡Hola! El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Desperdicio de Alimentos, una fecha que recuerda una paradoja difícil de ignorar. Mientras el 30% de la población mundial vive con inseguridad alimentaria y 675 millones de personas padecen hambre severa, cada...
¡Hola! Para esta edición, en el marco de la Semana de Movilidad Sustentable, hablé con José Trusso, fundador de Autonomy, una empresa argentina que está transformando la forma en que los conductores de plataformas acceden a vehículos. A través de un modelo de alquiler...
¡Hola! En esta edición quería compartir los resultados del Relevamiento de Condiciones Habitacionales, elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Instituto de Investigaciones Gino Germani...
¡Hola! En esta edición vamos a recorrer cómo se dona en distintas partes del mundo y qué mueve a las personas a hacerlo. Desde países donde la generosidad crece a pesar de la escasez, hasta Sudamérica, donde la ayuda directa sigue siendo protagonista. También vamos a...
¡Hola! En esta edición ponemos el foco en una idea sencilla pero transformadora: si queremos acabar con el hambre, necesitamos sistemas agroalimentarios con igualdad de género en el centro. ¿Qué está pasando en la región y qué pueden hacer los parlamentos? Te lo...
¡Hola! No es fácil que casi 200 países se pongan de acuerdo sobre un tema tan complejo como el plástico. Y la semana pasada, en Ginebra, eso volvió a quedar en evidencia: tras largas sesiones y reuniones que se extendieron hasta la madrugada, los gobiernos no...
¡Hola! Durante años, los recicladores fueron vistos como un problema y fueron criminalizados. Sin embargo, con la formación de redes organizadas se logró avanzar hacia la desestigmatización y formalización de su trabajo. La semana pasada, volvio el tema en la agenda...
¡Hola! En esta edición, queremos contarte sobre una apuesta que busca transformar desde lo local. Después de una década de trabajo en Argentina, la Red de Innovación Local (RIL) decidió dar un salto regional: llevar su modelo a distintos países de América Latina con...
¡Hola! En esta edición, conversamos con cuatro Empresas B que desde distintos sectores (alimentación, moda, gastronomía y consumo cotidiano) están generando un impacto positivo, no solo a través de lo que venden, sino de cómo lo comunican. Desde cerrar una tienda...
¡Hola! La COP30 será la primera Conferencia de las Partes que se celebra en América Latina desde 2014, y la primera de la historia en la región amazónica. Con Belém do Pará como sede entre el 10 y 21 de noviembre, el evento cobra un valor estratégico y simbólico para...
¡Hola! Desde Rosario, Banco Coinag lanzó el primer plazo fijo sostenible de Latinoamérica, un producto que permite a cualquier persona invertir con impacto. Con raíces en la economía social y un modelo ágil, el banco busca transformar las finanzas en una herramienta...
¡Hola! Esta semana conversé con Leonardo Moreno, consultor chileno en políticas públicas. Él participó asesorando a Cultiva, una de las organizaciones involucradas en el proceso de adquisición y futura protección de Isla Guafo, al sur de Chile. Esta isla, rica en...
¡Hola! Hoy comienza la campaña de Unplastify que propone abandonar al menos un plástico de uso cotidiano durante tres semanas. A través de microdesafíos, materiales educativos y una historia audiovisual colaborativa, la iniciativa busca impulsar un cambio colectivo...
¡Hola! Mientras algunas ciudades del mundo debaten cómo frenar la llegada masiva de turistas, en muchas regiones del sur global el desafío es otro: cómo aprovechar el turismo para fortalecer las economías locales sin repetir los errores de los destinos saturados. La...
¡Hola! Hace tiempo que vengo siguiendo historias que muestran que es posible cuidar el ambiente mientras se generan oportunidades económicas reales para las comunidades. Esta semana quiero contarte sobre una experiencia de la Amazonía. A orillas del río, en una isla...
¡Hola! El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y me pareció importante poner el tema sobre la mesa. Preparé cinco preguntas clave para reflexionar sobre esta problemática y también quiero compartir una serie de ilustraciones que está...
¡Hola! A principios de mayo se pudo ver en los medios argentinos titulares sobre el hallazgo del mayor yacimiento de cobre de los últimos 30 años. Esta noticia reabre el debate sobre el rol de la minería. ¿Puede una actividad extractiva ser sustentable? ¿Qué...
¡Hola! Un nuevo índice global desarrollado por la OIT y el instituto polaco NASK revela que el 25 % de los empleos en el mundo están potencialmente expuestos a la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, el riesgo real está en la transformación de tareas, no...
¡Hola! El 17 de mayo fue el Día del Reciclaje y en el marco de la efeméride tuve la oportunidad de conversar con Ramiro Martínez, referente del movimiento cooperativo en Argentina y presidente de la Cooperativa Creando Conciencia, ubicada en Tigre, provincia de Buenos...