
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Adela Orellana, originaria de Cabañas, nunca imaginó que cultivaría su propio alimento. Antes no sabía cómo cuidar un rábano. Ahora cultiva media tarea de tierra – en El Salvador equivale a 500 metros cuadrados – junto a su compañera Blanca González. Ambas viven en...

¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?
¡Hola! En esta edición ponemos el foco en una idea sencilla pero transformadora: si queremos acabar con el hambre, necesitamos sistemas agroalimentarios con igualdad de género en el centro. ¿Qué está pasando en la región y qué pueden hacer los parlamentos? Te lo...

Mujeres migrantes sostienen la cosecha en Chile en medio de precariedad laboral
En los campos agrícolas de Chile, miles de mujeres migrantes enfrentan largas jornadas, inseguridad laboral y riesgos físicos para sostener la producción frutícola del país. Según la Sociedad Nacional de Agricultura, el agro chileno requiere cerca de 120.000...
Cerrando brechas: iniciativas para
reducir la desigualdad persistente
en América Latina
Nuestros temas
El ABC de la
justicia económica:

El tratado global sobre plásticos se retrasa: Ginebra cierra sin acuerdo
¡Hola! No es fácil que casi 200 países se pongan de acuerdo sobre un tema tan complejo como el plástico. Y la semana pasada, en Ginebra, eso volvió a quedar en evidencia: tras largas sesiones y reuniones que se extendieron hasta la madrugada, los gobiernos no...

Qué hacer con los residuos electrónicos: de la reparación al reciclaje responsable
Cada celular roto, computadora en desuso o electrodoméstico que deja de funcionar se convierte en Residuo de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En la Ciudad de Buenos Aires, estos residuos, que muchas veces contienen componentes peligrosos o tóxicos, deben...

Del castigo a la inclusión: la disputa por el lugar de los recicladores urbanos en la ciudad
¡Hola! Durante años, los recicladores fueron vistos como un problema y fueron criminalizados. Sin embargo, con la formación de redes organizadas se logró avanzar hacia la desestigmatización y formalización de su trabajo. La semana pasada, volvio el tema en la agenda...

Una cooperativa desde la cárcel: cómo los celulares habilitados transformaron la vida en la Unidad 15 de Batán
Desde afuera quizás no lo parezca, pero en la cárcel el tiempo puede escasear cuando hay tanto por hacer. Xavier Aguirreal lo sabe mejor que nadie: hay poco margen para entrevistas cuando se lleva adelante una cooperativa de trabajo del tamaño de Liberté, nacida en la...
¿Qué es Otra Economía?
Hacen posible Otra Economía



